Somitas
- Origen y Formación: Los somitos se originan a partir del mesodermo paraxial, una porción del mesodermo que se ubica a ambos lados del tubo neural en desarrollo.
- Días de Desarrollo: Durante la tercera semana del desarrollo embrionario humano, los somitos comienzan a aparecer de manera secuencial a lo largo del eje craneocaudal del embrión.
- Segmentación: El mesodermo paraxial se segmenta en bloques denominados somitómeros, que luego se organizan y diferencian para formar los somitos.
- Iteración: Este proceso de segmentación ocurre de manera repetida, generando una serie de somitos a lo largo del eje del embrión.
- Diferenciación: Los somitos se diferencian en diferentes tipos de tejidos, incluidos los músculos esqueléticos, la dermis y las vértebras, desempeñando roles fundamentales en la formación del esqueleto axial y en la disposición de los músculos esqueléticos.
Etapa de Desarrollo | Días de Desarrollo | Células Sintetizadas | Relación con la Notocorda | Desarrollo durante los Días | Moléculas Reguladoras de la Diferenciación |
Inicio | Día 20-21 | Células mesodérmicas | Se ubican a ambos lados de la notocorda | Formación y segmentación | Proteínas morfogenéticas óseas (BMP), Factores de crecimiento fibroblástico (FGF), Wnt, Notch. |
Progresión | Día 22-30 | Diferenciación de células mesodérmicas en dermatoma, miotoma y esclerotoma | Continúan estando en proximidad a la notocorda | Desarrollo de estructuras musculoesqueléticas | Shh (Hedgehog), Pax3, Pax7, Wnt, MyoD, MRFs (Factores reguladores miogénicos), Sonic Hedgehog. |
Máximo Desarrollo | Día 30-35 | Somitas totalmente diferenciados en dermatoma, miotoma y esclerotoma | Ya se han segmentado alrededor de la notocorda | Alcanzan su segmentación completa y comienzan a diferenciarse | Diversos factores de transcripción y señalización celular como Noggin, Sonic Hedgehog, BMP, Wnt, Notch. |
- Placa del Piso: Es la parte del tubo neural que está en la parte inferior y ayuda a formar el sistema nervioso ventral.
- Porción Dorsal: Es la parte del tubo neural que está en la parte superior y contribuye a formar el sistema nervioso dorsal.
- Shh y Wnt: Son señales químicas que indican a las células de ciertas regiones del embrión qué tipo de células deben convertirse.
- BMP-4 y FGF:
Región | Estructuras y Procesos | Día 20 (final de tercera semana) |
Cefálica | - Se asocian con los segmentos de la placa neural | Primer par de somitas (occipitales) |
| - Neuromeros dan origen al mesénquima cefálico |
|
| - Miotoma: músculos |
|
| - Somitómeros |
|
| - La aparición de los somitas es de cefálico a caudal a razón de tres pares por día. |
|
Occipital hacia caudal | - Somitas (de tronco y miembros) |
|
| - Esclerotoma: cartílagos |
|
| - Dermatoma: dermis y tejido celular subcutáneo (TCS) |
|
| - Desaparición del 1º par occipital y los últimos 5 a 7 pares coxígeos |
|
| - Restantes somitas constituyen el esqueleto axial |
|
Edad Aproximada en Días | Número de Somitas |
|
20 | 1 a 4 |
|
21 | 4 a 7 |
|
22 | 7 a 10 |
|
23 | 10 a 13 |
|
24 | 13 a 17 |
|
25 | 17 a 20 |
|
26 | 20 a 23 |
|
27 | 23 a 26 |
|
28 | 26 a 29 |
|
30 | 34 a 35 |
|
- Aquí se mencionan las estructuras y procesos asociados con la región cefálica del embrión.
- Los somitas en esta región están relacionados con los segmentos de la placa neural, lo que implica su asociación con el desarrollo del sistema nervioso.
- Los neuromeros, que son segmentos embrionarios que forman el sistema nervioso, contribuyen al origen del mesénquima cefálico, que es el tejido conectivo embrionario.
- Se forman miotomas, que son precursores de los músculos, y somitómeros, que son unidades precursoras de las células musculares.
- Esta sección describe las estructuras y procesos asociados con la región occipital del embrión y su desarrollo hacia la región caudal (posterior).
- Aquí se mencionan los somitas que se desarrollan a lo largo del cuerpo embrionario, desde la región occipital hasta la región caudal.
- Los somitas dan origen a estructuras como el esclerotoma (que forma cartílagos) y el dermatoma (que forma la piel y el tejido celular subcutáneo).
- También se señala la desaparición de los primeros somitas occipitales y los últimos somitas caudales durante el desarrollo.
- Esta parte del cuadro muestra la relación entre la edad aproximada del embrión y el número de somitas presentes.
- A medida que el embrión se desarrolla, el número de somitas aumenta, lo que proporciona una estimación de la edad del embrión basada en este proceso de desarrollo.
- BRACHYURY es una molécula proteica que se sintetiza y expresa en las células a nivel de la notocorda. Esta molécula tiene un papel importante en el desarrollo embrionario.
- Su función principal es actuar como un antagonista de otra molécula llamada BMP-4. La BMP-4 es una proteína que normalmente inhibe la dorsolización del mesodermo, es decir, su desarrollo hacia la parte posterior del embrión.
- Al antagonizar la BMP-4, BRACHYURY permite que el mesodermo en las regiones media y caudal del embrión se desarrolle dorsalmente, es decir, hacia la parte posterior.
- El mesodermo paraxial, que se encuentra a cada lado de la línea media, se organiza en segmentos llamados somitómeros.
- Estos somitómeros son grupos de células que proliferan y se organizan en una disposición segmentada a lo largo del embrión, a ambos lados de la notocorda y el tubo neural.
- La formación de los somitómeros es un paso crucial en el desarrollo embrionario, ya que estos segmentos eventualmente darán lugar a estructuras más complejas, como los somitas, que son precursores de estructuras importantes como las vértebras y los músculos esqueléticos.
Comentarios
Publicar un comentario