Cuestionario de Aparato respiratorio
Cuestionario de Aparato respiratorio
Fosas Nasales (Preguntas)
1. ¿Cuál es la función principal de las fosas nasales?
a) Absorción de oxígeno
b) Filtrar, calentar y humidificar el aire inspirado
c) Producción de moco
d) Eliminación de dióxido de carbono
2.
¿Qué tipo de epitelio recubre las fosas
nasales?
a) Epitelio escamoso
b) Epitelio cuboidal
c) Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado
d) Epitelio plano simple
3.
¿Cuál es la función principal de los
cornetes nasales?
a) Ayudar en la producción de moco
b) Reducir el peso del cráneo
c) Aumentar la superficie de contacto con el aire
inspirado
d) Conducir el aire hacia los senos paranasales
4.
¿Qué función cumplen los senos
paranasales?
a) Producción de moco para atrapar
partículas
b) Reducción del peso del cráneo y resonancia de la
voz
c) Recepción y detección de olores
d) Conducción del aire inspirado
5.
¿Qué componente histológico de las fosas
nasales ayuda a atrapar partículas?
a) Vasos sanguíneos
b) Glándulas mucosas
c) Epitelio escamoso
d) Tejido conectivo laxo
6.
¿Cuál es la ubicación de la mucosa
olfatoria?
a) En la parte superior de la cavidad
nasal, detrás de las fosas nasales
b) En los senos paranasales
c) En la parte inferior de la cavidad nasal
d) En el techo de la cavidad nasal, en la región
superior
7.
¿Cuál es la función de la mucosa
olfatoria?
a) Reducción del peso del cráneo
b) Recepción de moléculas odoríferas para el sentido
del olfato
c) Producción de moco para atrapar partículas
d) Aumentar la superficie de contacto con el aire
inspirado
8.
¿Qué tipo de epitelio recubre la mucosa
olfatoria?
a) Epitelio escamoso
b) Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado
c) Epitelio olfatorio especializado
d) Epitelio cuboidal
9.
¿Cuál es un ejemplo de caso clínico
asociado con las fosas nasales?
a) Pérdida del sentido del olfato
(anosmia)
b) Sinusitis crónica
c) Trauma craneal que afecta el nervio olfatorio
d) Todos los anteriores
10.
¿Qué función cumplen los senos paranasales
en la resonancia de la voz?
a) Reducir el peso del cráneo
b) Aumentar la superficie de contacto con el aire
inspirado
c) Producción de moco para atrapar partículas
d) Ayudar en la resonancia de la voz
Respuestas:
Claro, aquí están las respuestas correspondientes a
las preguntas sobre las fosas nasales:
1. b) Filtrar, calentar y humidificar el aire inspirado
2. c) Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado
3. c) Aumentar la superficie de contacto con el aire inspirado
4. b) Reducción del peso del cráneo y resonancia de la voz
5. b) Glándulas mucosas
6. d) En el techo de la cavidad nasal, en la región superior
7. b) Recepción de moléculas odoríferas para el sentido del olfato
8. c) Epitelio olfatorio especializado
9. d) Todos los anteriores
10. d) Ayudar en la resonancia de la voz
Laringe (Preguntas)
1. ¿Cuál es la ubicación principal de la faringe?
a) Parte superior de la cavidad nasal
b) Detrás de la laringe
c) En la parte posterior de la garganta
d) En la cavidad oral
2. ¿Qué tipo de epitelio recubre la parte posterior de la faringe?
a) Epitelio escamoso estratificado no
queratinizado
b) Epitelio cúbico simple
c) Epitelio pseudoestratificado cilíndrico
ciliado
d) Epitelio plano simple
3. ¿Cuál es la función principal de la faringe en el sistema digestivo?
a) Conducción del aire hacia la laringe y
la tráquea
b) Producción de sonido durante la resonancia
vocal
c) Permitir el paso de alimentos hacia el
esófago
d) Filtrar partículas extrañas del aire
inspirado
4. ¿Qué tipo de tejido muscular se encuentra en la pared externa de la
faringe?
a) Tejido muscular liso
b) Tejido muscular estriado cardíaco
c) Tejido muscular estriado esquelético
d) Tejido muscular no estriado
5. ¿Cuál es un ejemplo de trastorno clínico asociado con la faringe?
a) Gastritis
b) Artritis
c) Faringitis
d) Diabetes
6. ¿Qué función cumple la faringe durante el proceso de deglución?
a) Permite el paso del aire hacia la
laringe
b) Contribuye a la resonancia vocal
c) Facilita el paso de alimentos hacia el
esófago
d) Filtra partículas extrañas del aire
inspirado
7. ¿Qué tipo de tejido conectivo se encuentra en la capa submucosa de la
faringe?
a) Tejido conectivo denso irregular
b) Tejido conectivo denso regular
c) Tejido conectivo laxo
d) Tejido conectivo adiposo
8. ¿Cuál es la principal causa de la amigdalitis?
a) Infecciones respiratorias
b) Infecciones del tracto urinario
c) Infecciones del sistema nervioso
d) Infecciones cutáneas
9. ¿Qué función contribuye la faringe durante la producción de sonido?
a) Deglución
b) Conducción del aire hacia la laringe
c) Resonancia vocal
d) Producción de moco
10. ¿Cuál es un síntoma común del reflujo gastroesofágico (ERGE)?
a) Dolor de cabeza
b) Dolor de espalda
c) Tos crónica
d) Dificultad para ver
Respuestas
Aquí están las respuestas correspondientes a las preguntas sobre la faringe:
1. c) En la parte posterior de la garganta
2. c) Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado
3. c) Permitir el paso de alimentos hacia el esófago
4. c) Tejido muscular estriado esquelético
5. c) Faringitis
6. c) Facilita el paso de alimentos hacia el esófago
7. c) Tejido conectivo laxo
8. a) Infecciones respiratorias
9. c) Resonancia vocal
10. c) Tos crónica
Faringe (Preguntas)
1. ¿Cuál es el tipo de epitelio que recubre la laringe?
a) Epitelio escamoso estratificado
b) Epitelio pseudoestratificado cilíndrico
ciliado
c) Epitelio simple
d) Epitelio cuboidal
2. ¿Cuál es una función principal de la laringe?
a) Digestión de los alimentos
b) Filtración del aire inspirado
c) Producción de sonido
d) Regulación de la temperatura corporal
3. ¿Qué tipo de músculos rodean la laringe?
a) Músculo cardíaco
b) Músculo liso
c) Músculo esquelético
d) Músculo adiposo
4. ¿Qué componente histológico de la laringe ayuda en la producción de
sonido?
a) Tejido adiposo
b) Tejido óseo
c) Cartílago
d) Músculo esquelético
5. ¿Qué función cumple la epiglotis durante la deglución?
a) Cierra la tráquea para evitar la
entrada de alimentos
b) Abre la laringe para permitir la
entrada de aire
c) Cierra la laringe para evitar la
entrada de aire
d) Abre la tráquea para permitir la
entrada de alimentos
6. ¿Qué es el edema laríngeo?
a) Inflamación de las cuerdas vocales
b) Inflamación de la epiglotis
c) Inflamación de los cartílagos de la
laringe
d) Inflamación de los tejidos circundantes
a la laringe
7. ¿Qué es la disfonía?
a) Inflamación de la faringe
b) Inflamación de la tráquea
c) Trastorno que afecta la voz
d) Trastorno que afecta la respiración
8. ¿Cuál es un ejemplo de un cartílago presente en la laringe?
a) Cartílago fibroso
b) Cartílago elástico
c) Cartílago hialino
d) Cartílago fibrocartílago
9. ¿Qué función cumple el músculo vocalis en la laringe?
a) Regula la apertura de la tráquea
b) Regula la apertura de la epiglotis
c) Controla la tensión de las cuerdas
vocales
d) Controla la apertura de la faringe
10. ¿Cuál es un ejemplo clínico asociado con la laringe?
a) Sinusitis
b) Gastritis
c) Edema laríngeo
d) Artritis
Respuestas
Aquí están las respuestas correspondientes a las preguntas sobre la laringe:
1. b) Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado
2. c) Producción de sonido
3. c) Músculo esquelético
4. c) Cartílago
5. a) Cierra la tráquea para evitar la entrada de alimentos
6. a) Inflamación de las cuerdas vocales
7. c) Trastorno que afecta la voz
8. c) Cartílago hialino
9. c) Controla la tensión de las cuerdas vocales
10. c) Edema laríngeo
Tráquea (Preguntas)
1. ¿Cuál es la función principal de la tráquea?
a) Distribución de aire a los alvéolos
b) Conducción del aire inspirado hacia los
pulmones
c) Intercambio gaseoso
d) Filtración del aire
2. ¿Cuál es la ubicación de la tráquea en el cuerpo humano?
a) Por debajo de los pulmones
b) En la parte superior del cuello
c) Detrás del corazón
d) En la región abdominal
3. ¿Qué tipo de epitelio recubre la tráquea?
a) Epitelio simple
b) Epitelio estratificado
c) Epitelio pseudoestratificado cilíndrico
ciliado
d) Epitelio escamoso
4. ¿Cuál es una función del moco secretado por las glándulas submucosas
en la tráquea?
a) Facilitar el intercambio gaseoso
b) Atrapar partículas y microorganismos
c) Distribuir oxígeno a los tejidos
d) Regular la temperatura del aire
inhalado
5. ¿Qué componente histológico de la tráquea proporciona soporte y evita
el colapso durante la inspiración?
a) Músculo liso
b) Tejido conectivo
c) Cartílago en forma de C
d) Glándulas submucosas
6. ¿Qué tipo de músculo se encuentra entre los anillos de cartílago en
la tráquea?
a) Músculo esquelético
b) Músculo cardíaco
c) Músculo liso
d) Músculo estriado
7. ¿Qué función desempeñan los cilios en la tráquea?
a) Secreción de moco
b) Producción de sonido
c) Movimiento de partículas atrapadas
d) Contracción y relajación
8. ¿Cuál es una función principal de los bronquiolos extrapulmonares?
a) Conducción del aire hacia los alvéolos
b) Filtración del aire
c) Protección de las vías respiratorias
d) Intercambio gaseoso
9. ¿Cuál es la ubicación de los bronquiolos extrapulmonares en el
sistema respiratorio?
a) Antes de entrar en los pulmones
b) En la tráquea
c) En la faringe
d) En la laringe
10. ¿Qué tipo de epitelio recubre los bronquiolos extrapulmonares?
a) Epitelio pseudoestratificado cilíndrico
ciliado
b) Epitelio simple
c) Epitelio escamoso
d) Epitelio columnar
11. ¿Qué componente histológico está ausente en los bronquiolos
extrapulmonares?
a) Cartílago
b) Músculo liso
c) Glándulas submucosas
d) Tejido conectivo
12. ¿Cuál es una función de los bronquiolos extrapulmonares en la
conducción del aire?
a) Producción de moco
b) Distribución de oxígeno
c) Contracción y relajación
d) Aumento de la superficie de intercambio
13. ¿Qué tipo de glándulas se encuentran en la submucosa de la tráquea?
a) Glándulas sudoríparas
b) Glándulas sebáceas
c) Glándulas mucosas
d) Glándulas salivales
14. ¿Cuál es una función de los cilios en la tráquea?
a) Producción de moco
b) Eliminación de partículas atrapadas
c) Contracción y relajación
d) Protección contra infecciones
15. ¿Qué tipo de tejido conectivo rodea la tráquea?
a) Tejido conectivo laxo
b) Tejido conectivo denso
c) Tejido adiposo
d) Tejido muscular
16. ¿Cuál es una función de los cartílagos en forma de C en la tráquea?
a) Mantener la estructura abierta
b) Producir moco
c) Regular el flujo de aire
d) Facilitar el intercambio gaseoso
17. ¿Qué tipo de músculo se encuentra entre los anillos de cartílago en
la tráquea?
a) Músculo esquelético
b) Músculo cardíaco
c) Músculo liso
d) Músculo estriado
18. ¿Qué función desempeñan los cilios en la tráquea?
a) Secreción de moco
b) Producción de sonido
c) Movimiento de partículas atrapadas
d) Contracción y relajación
19. ¿Cuál es una función principal de los bronquiolos extrapulmonares?
a) Conducción del aire hacia los alvéolos
b) Filtración del aire
c) Protección de las vías respiratorias
d) Intercambio gaseoso
20. ¿Cuál es la ubicación de los bronquiolos extrapulmonares en el
sistema respiratorio?
a) Antes de entrar en los pulmones
b) En la tráquea
c) En la faringe
Respuestas
1. b) Conducción del aire inspirado hacia los pulmones
2. b) En la parte superior del cuello
3. c) Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado
4. b) Atrapar partículas y microorganismos
5. c) Cartílago en forma de C
6. c) Músculo liso
7. c) Movimiento de partículas atrapadas
8. a) Conducción del aire hacia los alvéolos
9. a) Antes de entrar en los pulmones
10. b) Epitelio simple
11. a) Cartílago
12. a) Producción de moco
13. c) Glándulas mucosas
14. b) Eliminación de partículas atrapadas
15. b) Tejido conectivo denso
16. a) Mantener la estructura abierta
17. c) Músculo liso
18. c) Movimiento de partículas atrapadas
19. a) Conducción del aire hacia los alvéolos
20. a) Antes de entrar en los pulmones
Comentarios
Publicar un comentario