Cuestionario de célula y generalidades

Cuestionario de Biología Celular e Histología 




¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de tejido epitelial? 

a) Tejido óseo 

b) Tejido muscular 

c) Tejido nervioso 

d) Tejido epitelial de la piel 

 

¿Cuál es la función principal del núcleo celular? 

a) Almacenamiento de lípidos 

b) Producción de proteínas 

c) Controlar las funciones celulares 

d) Proporcionar soporte estructural 

 

¿Qué técnica se utiliza para preservar la estructura celular en la histología? 

a) Congelación 

b) Inclusión en parafina 

c) Fijación 

d) Deshidratación 

 

La técnica histoquímica se utiliza para: 

a) Visualizar componentes celulares con microscopio electrónico 

b) Detectar la presencia de componentes químicos específicos en tejidos 

c) Realizar cortes delgados de tejido para análisis microscópico 

d) Estudiar la genética de las células 

 

¿Cuál es el poder de resolución aproximado del ojo humano? 

a) 0.1 micrómetros 

b) 1 milímetro 

c) 100 micrómetros 

d) 0.1 milímetros 

 

¿Qué tipo de microscopio proporciona imágenes tridimensionales de la superficie de muestras? 

a) Microscopio óptico 

b) Microscopio electrónico de transmisión 

c) Microscopio electrónico de barrido 

d) Microscopio de fluorescencia 

 

La técnica de inmunohistoquímica utiliza: 

a) Anticuerpos marcados para localizar proteínas específicas en el tejido 

b) Colorantes para teñir el tejido 

c) Ácidos para desnaturalizar las proteínas 

d) Agua destilada para limpiar los portaobjetos 

 

¿Cuál es la unidad básica de la vida? 

a) Átomo 

b) Molécula 

c) Célula 

d) Tejido 

 

¿Qué tipo de células tienen una capacidad limitada de división, pero pueden entrar en división cuando es necesario? 

a) Células lábiles 

b) Células estables 

c) Células permanentes 

d) Células madre 

 

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tejido muscular es correcta? 

a) Es el principal tejido de soporte del cuerpo 

b) Está compuesto principalmente por células llamadas adipocitos 

c) Se contrae para generar movimiento y sostén 

d) Está presente en el sistema nervioso 

 

 

 

 RESPUESTA DE ARRIBA

 

d) Tejido epitelial de la piel.

c) Controlar las funciones celulares.

c) Fijación.

b) Detectar la presencia de componentes químicos específicos en tejidos.

d) 0.1 milímetros.

c) Microscopio electrónico de barrido.

a) Anticuerpos marcados para localizar proteínas específicas en el tejido.

c) Célula.

b) Células estables.

c) Se contrae para generar movimiento y sostén.

 

 

 

 

 

¡Por supuesto! Aquí tienes algunas preguntas de opción múltiple sobre técnica histológica, colorantes y microscopio: 

 

1. ¿Cuál de los siguientes pasos NO es parte de la técnica histológica estándar? 

   a) Fijación 

   b) Congelación 

   c) Inclusión 

   d) Tinción 

 

2. ¿Cuál es el propósito principal de la fijación en la técnica histológica? 

   a) Impregnar el tejido con parafina 

   b) Detener procesos biológicos y preservar la estructura celular 

   c) Eliminar el agua del tejido 

   d) Realizar cortes delgados de tejido 

 

3. ¿Qué tipo de colorante se usa comúnmente como tinción básica en histología? 

   a) Hematoxilina 

   b) Eosina 

   c) Orceína 

   d) Safranina 

 

4. ¿Qué colorante se utiliza comúnmente para resaltar estructuras ácidas en histología? 

   a) Hematoxilina 

   b) Eosina 

   c) Orceína 

   d) Safranina 

 

5. ¿Cuál es la principal ventaja del microscopio electrónico sobre el microscopio óptico? 

   a) Mayor aumento de la imagen 

   b) Mayor profundidad de campo 

   c) Permite la observación de estructuras internas a nivel nanométrico 

   d) No requiere preparación de las muestras 

 

6. ¿Qué tipo de microscopio se utiliza para observar la superficie tridimensional de muestras? 

   a) Microscopio óptico 

   b) Microscopio electrónico de transmisión 

   c) Microscopio electrónico de barrido 

   d) Microscopio de fluorescencia 

 

7. ¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para visualizar proteínas específicas en tejidos? 

   a) Técnica histoquímica 

   b) Inmunohistoquímica 

   c) Congelación 

   d) Inclusión en parafina 

 

8. ¿Qué etapa de la técnica histológica implica impregnar el tejido con parafina para crear bloques sólidos? 

   a) Fijación 

   b) Deshidratación 

   c) Inclusión 

   d) Tinción 

 

9. ¿Cuál es el propósito principal de la tinción en histología? 

   a) Eliminar el agua del tejido 

   b) Realizar cortes delgados de tejido 

   c) Preservar la estructura celular 

   d) Colorear las estructuras celulares para su visualización 

 

10. ¿Cuál es el poder de resolución del ojo humano en micrómetros (µm)? 

    a) Alrededor de 0.1 µm 

    b) Alrededor de 1 µm 

    c) Alrededor de 10 µm 

    d) Alrededor de 100 µm 

 

 

Respuestas
 

Aquí están las respuestas al cuestionario sobre técnica histológica, colorantes y microscopio: 

 

1. b) Congelación.

2. b) Detener procesos biológicos y preservar la estructura celular.

3. a) Hematoxilina.

4. b) Eosina.

5. c) Permite la observación de estructuras internas a nivel nanométrico.

6. c) Microscopio electrónico de barrido.

7. b) Inmunohistoquímica.

8. c) Inclusión.

9. d) Colorear las estructuras celulares para su visualización.

10. b) Alrededor de 1 µm.

 

 

 

Espero que estas respuestas te sean útiles. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más información, ¡no dudes en preguntar! 

 

Comentarios

Entradas populares

Libros de Medicina

  • Rouviere Tomo 2 Tronco
  • Principios de anatomía y fisiología, 13va Edición
  • Embriologia_Medica_Langman_TW_Sadler_13_Edicion_1
  • Atlas_de_Anatomia_Humana_Netter_6ta_Edicion_1
  • Atlas de anatomia humana - Netter 7 Edición
  • Anatomía : Netter Flashcards de anatomia